Actualidad: La mirada económica de Marcel Claude

Quiero compartir y publicar algunas apreciaciones expresadas por el economista Marcel Claude, Vicepresidente de la Ong Oceana para Sudamérica y Antartica, en el programa cadena nacional del canal de cable Via X, hace algunos días, donde se refería al presupuesto nacional.
Comentaba este connotado economista, entre otros puntos, que con lo pichiruche del presupuesto es imposible pensar llevar al país a alcanzar primero la tan ansiada igualdad y equidad y luego pasar a ser una nación desarrollada; además de la conformación de los ingresos del país y como los ciudadanos común y corriente generan el 40% del componente del presupuesto, que corresponde a la retención del 19% de IVA, de todos los productos que consumimos. Por otro lado, Codelco aporta con el 30% del resto de la chequera del Estado. Además las Mineras Transnacionales, no aportan absolutamente nada al país, ya que recaudan como el 70% de la producción nacional, y aportando sólo al estado 1.900 millones de dólares, menos de mitad del aporte de Codelco con 5.000 millones, además estas empresas extranjeras no dan ni el 1% del empleo nacional y ni hablar de su despreocupación total por los problemas de impacto ambiental.
Pero como salir de nuestra mediocridad y pobreza nacional. Según Marcel, se debe actuar, realizando una reforma tributaria, aumentar el gasto público, ya que los pauses desarrollados, tienen un gasto considerablemente mayor, IVA diferenciado para los productos de consumo y primera necesidad, y lo fundamental, aplicar royalty a los recursos naturales, en especial al las transnacionales del cobre, que cada vez que se toca el tema, amenazas con dejar de invertir, y qué, dice Claude, si en definitiva no aportan nada.
Los invito a conocer el pensamiento de este economista, publicados en algunos medios de comunicación:
Entrevista en portal del movimiento Atina Chile
Entrevita en el periodico digital El Clarin.cl
marmablog@yahoo.es
Comentarios