Juegos de la Araucanía 2006: Inaugurados los binacionales en la Capital de la Patagonia Chilena

El tradicional clima magallánico hizo gala en la inauguración de la vigésimo quinta versión de los Juegos Binacionales de la Araucanía, realizado anoche en el estadio fiscal “Antonio Ríspoli Díaz” de la ciudad de Punta Arenas.

Bajo una persistente llovizna de agua nieve y con temperaturas muy bajas, una a una las delegaciones de jóvenes deportistas de La Pampa, los Lagos, Río Negro, Aisén, Neuquén, Bio Bio, Chubut, Araucanía, Santa Cruz y los locales de Magallanes fueron instalándose en el recortan del fiscal, para posteriormente entonar los himnos e izamiento de los pabellones patrios de Chile y Argentina.

Cabe mencionar que no estuvo presente en la ceremonia inaugural la delegación de Tierra del Fuego, los deportistas argentinos argentino no pudieron cruzar el estrecho de Magallanes en bahía azul, por cuanto estaban suspendidos los cruces del trasbordador debido a las adversas condiciones climáticas del sector.
El discurso de bienvenida estuvo a cargo la Intendenta de la Región de Magallanes Eugenia Mancilla Macias, además intervinieron el Alcalde la Comuna Juan Morano, una autoridad de Chiledeportes y el Director General de estos juegos Walter Ñonquepan.

La nota discordante la dio el ex seleccionado nacional de fútbol profesional de la década de los 80, el magallánico Mario Enrique Galindo, quién debía tomar juramento a los deportistas, al ser presentado no apareció, ya había descartado su participación el ex gran capitán e internacional Iván Zamorano, por razones personales y sólo se hizo presente con un mensaje dirigido a los deportistas a través de un video. En definitiva, fue la Directora (S) de Chiledeportes de la Región Magallanes, Laura Zárate, la encargada de tomar el juramento a los deportistas participantes.


Finalizó la ceremonia con una colorida participación coreográfica de música, baile, acrobacias y gimnasia a cargo de la murga de Bufete industrial y alumnos de educación física de la Universidad de Magallanes y con el encendido de la llama olímpica, por parte de la atleta local Anahí Soto.

marmablog@yahoo.es

Comentarios