Cambio 21: Las distintas almas que conviven en el comando de Marco Enríquez Ominami



Las distintas almas que conviven en el comando de Marco Enríquez Ominami. Hay pinochetistas, ex concertacionistas, piñeristas, un ex GAP, díscolos y gente de la televisión. ¿Quién pondrá el orden durante la campaña?



Fecha de publicación: 18-08-2009



Era cosa de tiempo. Primero dejó el comando de Marco Enríquez-Ominami el ex Seremi de Augusto Pinochet, Rodrigo Danús, otrora dueño de la productora encargada de “SQP”, y luego emigró hacia la Izquierda Cristiana el ex guitarrista de “Los Prisioneros”, Claudio Narea, y además, dio un paso al costado uno de los fundadores del MIR, Andrés Pascal Allende.

Ahora es el turno de Paul Fontaine, asesor económico del diputado por Quillota e hijo de un importante “Chicago Boy” que trabajó en el régimen militar el que se salió de la línea “marquista”. Todo por confesar que votará por Sebastián Piñera en una eventual segunda vuelta ante Eduardo Frei.

No sólo eso. Comentó a La Nación que con Marco “visualizamos una sociedad en que el mercado es importante”. Peor aún, Fontaine aseveró que “el gobierno de Allende destruyó la economía y fue perjudicial para los pobres. Fue un desastre. Fidel Castro no le ha hecho muy bien a la población cubana. El socialismo ha caído en todas partes del mundo”.

Tales postulados, contrarios al progresismo que dice representar el ex militante del PS, no sólo generan molestia en ex militantes de izquierda y del Partido Socialista que pertenecen al comando de MEO, sino que también deja en el tapete la falta de una disciplina ideológica que aglomere a las distintas figuras que arribaron a su opción presidencial.

En un intento de “golpear la mesa” luego de la idea de privatizar Codelco que propuso Enríquez-Ominami, rechazada de plano por la Concertación, llegó otro experto en economía, Luis Eduardo Escobar, quien expondrá ante la Sofofa en vez de Fontaine, que como excusa dijo que “tendré que ausentarme del país por unos días”.
El jefe del equipo de campaña de Marco Enríquez es Max Marambio, ex GAP (Grupo de Amigos del Presidente) de Salvador Allende, empresario y uno de los financistas de su trabajo territorial. Por si fuera poco, posee inversiones en Cuba y en más de una oportunidad ha declarado que en la isla “no hay una dictadura”.

Por tal razón, no sería raro que las palabras de Fontaine sean las de despedida o por lo menos las de un “hasta pronto”, aunque el propio hijastro del senador Carlos Ominami se defendió diciendo que no es “aspirante a un arzobispado ni a un regimiento”, por lo que todas las opiniones son válidas.

En la izquierda lo rechazan

Sin duda alguna, los acercamientos piñeristas de Paul Fontaine y del propio Marco Enríquez-Ominami irritan a los dos candidatos presidenciales de la izquierda, Jorge Arrate y Alejandro Navarro.

El ex ministro de la Concertación no duda en tachar la campaña del díscolo diputado como “de derecha”. Mientras que el senador del Bío-Bío habla de la confusión que debe existir en parte importante del electorado que no logra precisar las diferencias entre candidatos que además de tener pasados comunes, mezclan sus íconos y preferencias”.

“Lo único que se puede deducir después de sus declaraciones de Marco y su pinochetismo frente a Bolivia y de la opción piñerista de su principal asesor económico en segunda vuelta es que pasamos de un bacheletismo-aliancista a un piñerismo pinochetista díscolo”, disparó.

“Aunque Enríquez quiera insistir en que se trata de estrategias o declaraciones fallidas, la verdad es que los anuncios de su esposa (Karen Doggenweiler), en el sentido de que no tendría problemas en designar ministros de derecha y luego su visita al Instituto Libertad y Desarrollo, parecen más bien guiños abiertos al electorado de derecha que hacia el electorado progresista. No se puede estar bien con Dios y con el diablo, por lo que espero que no tengamos que ver una imagen de Marco estrechando una alianza formal con Piñera”, remató el melenudo presidenciable del MAS.

El “causeo” marquista

La nómina principal del equipo de campaña de Marco Enríquez-Ominami la componen los siguientes rostros:

- Esteban Valenzuela: Diputado por Rancagua que militó hasta el 2008 en el Partido por la Democracia y que estuvo sólo unos meses en ChilePrimero, debido al acercamiento de sus líderes, el senador Fernando Flores y el ex diputado PPD Jorge Schaulsohn, a la candidatura de Sebastián Piñera. Es vocero de MEO.

- Álvaro Escobar: Diputado por Maipú y Estación Central. También renunció al PPD y anunció el año pasado que iba a abandonar la Cámara y la política. Sin embargo, según propia confesión, “fui seducido por Marco”. Podría ser el compañero de lista de Carlos Ominami en la V Cordillera.

- Marcelo Trivelli: Ex militante DC, ex candidato presidencial (autonominado), ex intendente metropolitano y actual postulante a la Cámara por Quilpué y Villa Alemana.

- Leonardo Véliz: Ex concejal por Santiago por el PPD y ex jugador de Colo-Colo, Unión Española y la Selección Chilena. Será candidato a diputado por Quillota.

- Esteban Maturana: Ex PS y presidente en ejercicio de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam). Será candidato a diputado por Los Ande y San Felipe.

- Max Marambio: Jefe de campaña, ex GAP (Grupo de Amigos del Presidente) de Salvador Allende y empresario. Sería candidato a diputado por Santa Cruz y Pichilemu.

- Paul Fontaine: Asesor económico e hijo de un importante “Chicago Boy” que trabajó en el régimen militar de Pinochet.

- Tomás Hirsch: Ex candidato presidencial del Partido Humanista.

- Karen Doggenweiler: Es la esposa de Marco y co-animadora del reality show de TVN “Pelotón”.

- Carlos Ominami: Es el padrastro del candidato. Va a la reelección como senador por la V Región Cordillera tras 16 años de gestión.


Publicación Portal: Cambio 21

marmablog@yahoo.es

Comentarios