Actualidad: Yo no voto por MEO

Siendo de la misma generación de Marco Enríquez-Ominami, pero nada mas que un simple y humilde ciudadano de segunda clase, social, progresista, consecuente con mis principios, siempre desde mi vereda apoyando y ayudando a la gente más humilde, mas necesitada, y luchando por la reivindicación y los derechos laborales, de los trabajadores, por las injusticias y sinverguenzura de los empleadores, lo más lógico sería apoyar y votar por alguien del ala izquierda, progresista, díscolo que se sublevó a la Concertación por falta de participación interna y tiraje de la chimenea.

Hasta ahí todo bien con el niño rebelde, que tiene carisma, arrastre, pero su candidatura hasta llena de contradicciones.

MEO, ha desarrollado una campaña muy agresiva, desde todos los puntos de vistas; muy ágil y dinámica, con mucha llegada en los medios de comunicación, pero también muy confrontacional con uno de su adversario, el candidato de la Concertación Eduardo Frei, a quién lo ha tratado con bastante prepotencia.

Pero su candidatura ha sido muy populista, en su afán de atraer simpatizantes y adherentes y ser incluyente, también ha tranzado algunos principios fundamentales de pensamiento y consecuencia política, yo me pregunto como en su equipo de asesores pueden haber personajes pinochetistas y de derecha como Rodrigo Danus, mas encima asociado a la farándula o Paul Fontaine, economista, hijo del Chicago boy Ernesto Fontaine, asesor de la dictadura militar y admirador de Pinochet; ambos tienen millonarios intereses en la industria del carbón y generación de energía termoeléctrica.

Ni hablar de sus intenciones de privatizar una parte de la producción de cobre, simplemente absurdo e inconsecuente para un pensamiento progresista.

Pero lo que mas me desagrada del clan Ominani, ya que acá incluyo a el padre de Marco Enríquez, el senador Carlos Ominami, es lo mal agradecido que la gente puede ser en la vida, me parece simplemente de mala clase, cuando por tantos años se ha usufructuado políticamente y económicamente de una colisión gobernante, como la Concertación, y de la noche a la mañana encuentren todo malo, siendo que ellos estuvieron todos estos años apoyando las políticas de gobierno de la coalición oficialista, es decir, hay que ser muy sinvergüenza, demostrando un populismo aberrante, carente de objetividad y con claro intereses creados de caudillismo, ego y personalismo político, para sacar sus dividendos personales.

Además, estamos claro que los medios de comunicación de derecha son los principales incitadores de la campaña de MEO ya que con claro interés creado inflaron y publicitaron la campaña del Diputado para complicar la campaña de Frei y de esta forma sacara ventaja el representante del gremialismo, de los empresarios, Sebastián Piñera y tener un mejor posicionamiento electoral; esta es una de las razones de su popularidad más que un claro apoyo ciudadano, por representar una verdadera alternativa en la presidencia, sustentada en una política clara de gobierno.

Siguiendo con su inconsecuencia y populismo, decir que el Diputado MEO, nunca ha sido de los más dedicado a su trabajo parlamentario, conocido por todos su vida frívola y farandulera, que incluye largas horas y tiempo dedicados a grabar sus series o sus viajes a disfrutar el verano francés o el festival de Cannes.

Es decir MEO esta lleno de contradicciones y muchas de las cuales ni siquiera se inmuta a hacerse responsable, ese no es el progresismo que en lo personal me interpreta, prefiero a alguien que piense sinceramente en el progreso social del país, en el crecimiento equitativo, reformas laborales que den las herramientas de lucha ante la desigualdad de trabajadores, pero que realmente sean políticas de estado sustentables y no populismo electoral, por eso no voto por Marco Enríquez – Ominami.

marmablog@yahoo.es

Comentarios