Mundial Sudáfrica 2010: Hoy nos despediremos del mundial, espero que sea con dignidad futbolística

Quizás muchos me van catalogar de pesimista, amargado o los más nacionalistas de antipatriota, por el hecho de no darle opción a mi equipo, al equipo de todos, a la roja de todos, a la selección Chilena. Es sólo que el futbol es un juego, un deporte competitivo que mezcla la habilidad, con la fuerza física y mental, la experiencia y por supuesto la superioridad futbolística, y todos estos aspectos Brasil es muy superior a Chile, claramente por que Brasil es el mejor equipo del mundo, es un pueblo futbolizado es su máxima expresión y nosotros somos un equipo chico de segundo orden futbolístico, carente de cultura futbolística, todavía nos falta, así de simple; no hay que ser pitonazo, ni menos sensacionalista, en el deporte hay que ser realista y por lo tanto, Brasil debería pasar a cuarto de final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, es decir ganar a nuestra selección.

Hoy enfrentamos un partido con un rival al cual nadie se quiere topar tan temprano en un mundial, aquí estamos al igual que el 98 frente a Brasil, un partido que estaba escrito desde el mismo día del sorteo del mundial de Sudáfrica 2010, ¿por qué nosotros?, por ser un equipo chico, y ser los tercero de la tómbola, siempre te matan contra un grande en estas instancias. Aquí estamos frente a una verdeamarelha pragmática, sin el clásico jogo bonito que ha impuesto por siempre. Un equipo brasileño que se arma de atrás, con el arquero Julio Cesar, el zaguero Lucio y el carrilero Maicon, todos del Inter, candados de este equipo que lo llevó a ganar todo este año y así suma y sigue, y que sale bien armadito con Kaka, Robinho, que siempre se hace un festín; la certeza en el área de Luis Fabiano, los descuelgue de los laterales, las pelotas detenidas y los cabezazos de Juan y Lucio, nada deslumbrante, casi lacónico en su andar y que su técnico, diría que inclusive manda a reprimir e juego; pero efectivo, que muestra solidez en su juego tácticamente muy superior a Chile así de simple.

Aquí las estadísticas no corres, por que de lo contrario, mejor no nos presentamos, pero sí el peso de la historia, en estos partidos pesa la categoría, la clase, sobre todo la experiencia, para Brasil este es un partido más de octavos de final, acostumbrado a avanzar a instancia superiores, en alcanzar la final tantas y tantas veces conseguida alzado la copa; nada de trascendental, nada de extraordinario, un quipo acostumbrado a esto. En cambio, para nosotros es el partido más importante desde siempre en estas instancia mundialeras, donde se juega el todo o nada, alcanzar alguna vez la gloria de derrota a un gigante, dar el golpe a la cátedra y convertirse en una sorpresa mundial ahí, radica la diferencia de este partido.

Hoy Chile debe jugar más del 100%, no cometer errores, que en estos partidos marcan claramente las diferencias. Es muy difícil ganar a Brasil, no imposible, pero para que andar con cuentos, nuestras posibilidades son mínimas y habrá que bregar arduamente, estar concentrado los 90, 120 hasta la tanda de penales, para tratar de equilibrar el juego de Brasil, contralar la ansiedad, mantener la concentración, considerando además bajas importantísimas, como Medel, Ponce, baluartes de la selección y eso que a Chile ni le llegaron los 2 primeros partidos, a eso le agregamos la clara falta de fútbol de Suazo, la porfía de Bielsa de colocar a Valdivia en el medio campo, para congelar algo el vértigo y quedar desnudos en el contragolpe, y las vicisitudes defensivas mostradas, apenas ésta fue requerida por el equipo rival, con horrores defensivos y además falta de claridad mental, para superar los errores provocados, es muy difícil que nuestra selección pueda mantener el equilibro durante el partido, por eso, y así y todo no veo todavía un equipo que en instancias mundialeras con capacidad futbolística para derrotar a un equipo de primer orbe.

Chile ya ha cumplido, no podemos pretender que llegue a una final de la Copa del Mundo, menos que sea campeón mundial, francamente es un utopía todavía a estas alturas. Chile está realizando su mejor presentación en un mundial, muchos dirán pero estamos igual que Francia 98, pero Chile a mostrado un futbol protagonista, agresivo, ofensivo, ganador, ya nos paramos de igual a igual a cualquier equipo, somos competitivos, se ha ganado en experiencia para participar en un mundial y creo que si Bielsa continúa y como claramente este equipo será la base de las próximas clasificatorias mundialistas, en el próximo mundial de Brasil 2014, debería ser protagonista y en tierras cariocas poder desarrollar un juego mucho mas maduro, en lo futbolístico y mental y competitivo para llegar a instancia muy superiores. Pero, seamos sinceros, para ser protagonistas, primero hay que comenzar por ganar algo, no sería nada malo comenzar a pensar primero en ganar la próxima Copa América, como para decir hemos conseguido algo importante, y de qui en adelante vamos por más.

Todavía nos falta mucho para ser protagonista y actor principal en el futbol competitivo del primer orbe y estar allá arriba, todavía estamos a un peldaño inferior, y esto, no sólo en lo netamente del juego; ni hablar de cultura, ni idiosincrasia futbolera como pueblo, como hinchada, que francamente, la mayoría no sabe para donde va la pelota, también hy que empezar por ahí.

¡Gracias Chile!, pase lo que pase hoy, para nosotros los futboleros, los mesurados, los que vivimos día a día los avatares de la emoción del deporte mas hermoso del mundo, nuestra selección nos ha brindado por vez primera un fútbol de nivel mundial competitivo, lo que se agradece, ya es un tremendo avance.

marmablog@gmail.com

Comentarios