La cortina de humo del gobierno para desentenderse de temas país

Después de lo que significo el regreso de los 33 mineros a la superficie, para reencontrarse con sus familias y un mundo nuevo que los esperaba, lleno de frivolidades y aprovechamiento mediático de todas partes y en donde el gobierno apostó todas sus fichas para encontrarlos con vida y luego rescatarlos, no sin sacar cuentas de cómo este suceso conmovedor, cambiaría abruptamente su agenda, centrando el hecho de los sobrevivientes de la tragedia en tema país y olvidando o tapando los graves problemas reales; sobre todo, justamente el de los trabajadores; despidos en el sector público a destajo, cesantía en regiones por falta de reactivación de los presupuestos, escasos y casi nulo avance de la reconstrucción post terremoto, es decir el lamentable hecho de los 33 de Atacama, que paradojalmente ocurrió por una tremenda negligencia compartida por los Gobiernos (este y el anterior) y por supuesto la sinverguenzura de los empresarios, que para nada les interesa las condiciones laborales, sociales de sus trabajadores, pero que por supuesto el gobierno supo armar muy bien y cuidadosamente este show mediático para sacar el máximo de provecho de la situación.

No podemos seguir el juego populista y mediático del gobierno, con estas cortinas de humo, que lo único que hace es desvirtuar de los temas reales, con un show y un populismo que saca de contexto el problema real que queda reflejado en la desgracia de los 33 mineros, la deplorable situación laboral de éstos y sus compañeros, que perdieron su trabajo, y continúan cesantes, el pago de sus indemnizaciones que se pactaron en módicas 10 cuotas, son los problemas sociales por los cuales se deberían aplicar políticas públicas en beneficio de los trabajadores, pero el gobierno prefiere vanagloriarse en Europa con el mega rescate y regalando piedrecitas extraídas del fondo de la mina por los sobrevivientes.

Ni hablar del imperio del terror que impone la nueva forma de gobernar en los trabajadores públicos, donde a despedido a ultranza y tiene en incertidumbre a miles de trabajadores a contrata que a fin de años no saben si continuarán a no con trabajo.

Este gobierno no le importa en lo más mínimo los problemas laborales de los trabajadores, la arrogancia y prepotencia del actuar del Presidente y Ministros con una clara vocación empresarial y sin sensibilidad social y laboral, donde la mano de obra o los asalariados para estos personeros son sólo números y donde lo importante es que produzcan al menor costo posible y generar la máxima rentabilidad para sus intereses. Lo anterior, ha quedado demostrado, no sólo en la forma como se trató el tema de los mineros, sino, en las desafortunadas intervenciones de la Ministra del Trabajo, Camila Merino, como la indiferencia de los dos paros a nivel nacional de la ANEF por los despidos de trabajadores y la fallida mesa de diálogo para solucionar el problema. Otro tema donde demuestra su preocupación por defender los intereses de los empresarios, sí, usted lee bien, de los empresarios, fue cuando planteo reformas laborales incorporando reducción del pago de indemnización por años de servicio, a 15 días por años de servicio. O sea, este es el nuevo trato del gobierno de la derecha, que tanto a hablado Piñera, esta es la agenda de los trabajadores.

La insensibilidad con los trabajadores se refleja cada día, más de tres meses llevan paralizados 650 trabajadores de la empresa Transaraucaria, operadora de buses del Transantiago, subsidiada por el Gobierno; los trabajadores reclaman el adeudamiento de 24 meses de imposiciones y estos últimos 3 meses, simplemente no le pagaron los sueldos, llegando los trabajadores hasta la huelga de hambre.

El Sindicato Nacional N°1 de Trabajadores de Farmacias Ahumada se encuentra en huelga legal. Son 750 trabajadores de farmacias que no fueron aceptadas sus demandas laborales, continúa la huelga por los derechos de estos trabajadores, que presenta una tremenda desigualdad de sueldo entre los trabajadores de sala y los ejecutivos y funcionarios de administración de la empresa.

Son sólo muestras de los reales problemas de los trabajadores y que la cortina de humo puesta por el mediático proceder del gobierno no deja ver a gran parte de la ciudadanía.

marmablog@yahoo.es

Comentarios

Maria Jose dijo…
Hola visite tu blog http://marmab.blogspot.com/ y me resulto muy agradable, tienes información muy interesante, me encantaría que intercambiáramos links con una red de blogs que administro y de esta manera ayudarnos mutuamente a difundir nuestras páginas.
espero tu gentil respuesta.

muchos saludos

Maria Jose
delpilar1011@hotmail.com
Paro menciona en el artículo, en referencia al problema del tabaquismo, creo que debería ser una preocupación de los medios de vida de las personas. Los autores esperan que el gobierno en beneficio de las personas, y el autor es realmente un hombre de buen corazón, ja, ja, Te amo.