Magallanes encabeza tasa de accidentes de tránsito por consumo de alcohol

Con el triste reconocimiento de que Magallanes encabeza la tasa de accidentes de tránsito a nivel nacional siendo, además, la única región donde los casos han aumentado desde la puesta en marcha de la Ley Emilia, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Emilia Silva Figueroa, Benjamín Silva, llegó a Magallanes para presentar los resultados de un estudio sobre accidentabilidad.
En este contexto, la senadora Carolina Goic planteó que este informe concluye que Magallanes es la región con mayor tasa de accidentabilidad en Chile. “Representamos el 10% de las muertes por esta causa en el país, pero somos sólo el uno por ciento de la población, por lo tanto esta es una situación grave”, sostuvo la parlamentaria.
Este estudio fue contratado para ver el funcionamiento de la Ley Emilia en Magallanes. “Esto nos permite ser la única región que tiene datos revisados, donde la evidencia nos tiene que llamar a la prevención”, informó.
Según este documento, el número de causas totales ingresadas por delitos de la Ley de Tránsito modificados por la Ley Emilia ascienden a 3.812 entre 2010 y junio del presente año.
De acuerdo a los antecedentes aportados por este análisis, entre los meses de enero y junio de 2015 figuran en la página web de la Fiscalía siete condenas por conducir en manifiesto estado de ebriedad con la respectiva publicación del resultado de las alcoholemias. A su vez, las penas giran en torno a los 300 días y los 3 años de cárcel. Esta última condena se aplicó a un caso donde existía el precedente de dos condenas anteriores por el mismo tipo de delito.
El promedio de causas en la provincia de Magallanes es de 540 entre los años 2010 y 2014. “Se Puede indicar que entre la promulgación de la Ley Emilia y el 30 de junio del 2015 son 25 las causas abiertas por este delito que esperan resolución penal”, plantea el informe.
Otra cifra relevante en el número de expedientes por lesiones graves gravísimas, que entre el año 2010 a junio de 2015 ascendieron a 290, frente a un total regional de 321. Vale decir que la comuna de Punta Arenas registró un 90,6% del total de lesionados regionales
Según la memoria anual de la Fiscalía Nacional los delitos ingresados por imputados conocidos bajo la categoría general de la Ley de Tránsito en la XIIª Región, fueron 857 representando un 11,31% del total nacional. De estos, 600 fueron delitos que incorporaron la variable de la conducción bajo la influencia del alcohol o estado de ebriedad, vale decir un 70% del total.
El tiempo promedio de la Fiscalía Regional de resolución de este delito fue 223 días de un promedio nacional de 253 días y la cantidad de juicios orales fue de 18 representando un 8,6% del total nacional para 2014.
Campaña de prevención
Frente a las altas cifras de accidentes de tránsito, la gobernación de Magallanes se encuentra realizando una campaña preventiva, inserta en el trabajo de Seguridad Pública realizado en conjunto con la Fundación Emilia.
Benjamín Silva, padre de la menor que dio su nombre a la ley, dijo que el estudio revisa las cifras oficiales, precisando que el aumento de las muertes alcanza un 50%, aunque son datos invisibilizados.
Añadió que en Magallanes se ha producido un evento contrario a la tendencia nacional, donde han aumentado las lesiones y los fallecimientos.

Comentarios