Declaración Pública: Núcleo Salvador Allende PS Magallanes da apoyo a Profesores de Punta Arenas

El núcleo “Salvador Allende Gossens” del Partido Socialista de la comuna de Punta Arenas, comparte los principios de la lucha de los profesores por hacer respetar las condiciones de trabajo y sus derechos laborales, los cuales son vulnerados a partir del momento en que en Chile se traspasa la educación pública a sostenedores municipales y privados. El Municipio de Punta Arenas y su representante el Sr. Alcalde Claudio Radonich, forman parte de la precariedad laboral a la que ha expuesto a los docentes la administración municipal de la educación de manera sistemática no sólo en nuestra región, sino en todo el país: alcaldización de la educación, despidos y contratos arbitrarios, acordes a las adhesión al alcalde de turno, no pago de cotizaciones previsionales y/o de salud. Esta apropiación ilegal de los descuentos realizados a los trabajadores de la educación municipal ha generado un grave perjuicio monetario e inseguridad social a los profesores.

Asimismo, persiste la incertidumbre respecto del pago íntegro de las remuneraciones brutas y liquidas a los profesores de la Corporación Municipal de Educación de Punta Arenas (CORMUPA). En este escenario de incertidumbre generado en los últimos meses por las autoridades municipales, si bien es cierto estos problemas son comunes a diversos municipios del país, en el caso de nuestra comuna claramente se ha intentado agudizar una situación de crisis de la educación municipal con fines claramente políticos-electorales por parte de las actuales autoridades municipales. Es lamentable, igualmente que el reciente aumento de remuneraciones de los docentes (30% promedio nacional, en el marco de le Ley de Desarrollo Docente) considerado como el reconocimiento económico más relevante en las últimas décadas, se vea amenazado en su objetivo central de dignificación de la profesión docente, producto de administraciones ineficientes.   

Como socialistas, hemos sido testigos desde el año 2014 del sistemático y significativo aumento de recursos desde el Mineduc en el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública, sin embargo estos recursos no logran llegar a las salas de clases  a mejorar la calidad de la educación por administraciones municipales deficientes. Por este motivo tenemos la más profunda convicción que la recientemente aprobada Ley de Nueva Educación Pública (03.10.2017) “Desmunicipalización” es un modo efectivo de erradicar estas nefastas prácticas así como, restableciendo la responsabilidad del Estado chileno y volviendo al MINEDUC a través de los Servicios Locales de Educación escolar en Chile.

El traspaso progresivo al Estado de Chile de la administración de los cerca de 5.500 colegios municipales, a través de la creación de 70 Servicios Locales de Educación, constituirá un claro avance para el fortalecimiento de la educación pública chilena, en términos de calidad educativa y de mejoramiento de las condiciones de trabajo y dignidad de los profesores, asistentes de la educación y de todos aquellos que están genuinamente comprometidos con la educación de las nuevas generaciones de chilenas y chilenos. Complementariamente, la des-municipalización marcará el término de un experimento autoritario y mercantil con la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes en las primeras décadas del Siglo XXI.

Adicionalmente, queremos manifestar nuestro apoyo a una propuesta levantada por dirigentes regionales del magisterio, a fines de la década del 90, en cuanto a establecer el 26 de Agosto, como el día del Profesor, dado que aquel día del año 1920 fue promulgada la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria, quizás el hecho más relevante en la historia educacional de nuestro país. La actual conmemoración fue establecida a partir del año 1977 por la Dictadura militar para validar la creación del Colegio de Profesores el 16 de octubre de 1974.


Por todo lo anterior, destacamos el rol histórico y social propio de la profesión docente, que día a día y muchas veces en precarias condiciones entregan lo mejor de sí para la educación de nuestros hijos e hijas.

Núcleo Socialista Salvador Allende Gossens Magallanes

Comentarios