Actualidad: Adios Papita Bueno


Soy católico y aunque no comparto muchas cosa de la iglesia, tenía mucha simpatía al Papa Juan Pablo II. Yo creo que es por lo mediático, por su acento, por que desde que tengo memoria a sido “EL Papa”, por que esta muy arraigado a Chile, lamentablemente cuando vino a Punta Arenas no lo pude ver.

Fue un Papa bastante conservador en temas que yo soy muy liberal, uso de preservativos, control de la natalidad, etc, pero igual me llegaba muchos de sus mensajes, seguí por la TV y la radio sus últimos días de agonía, y lloré cuando en la radio hicieron un recuerdo de sus estadía en Chile, me llevó a las nostalgia de mi pre adolescencia, la música del mensajero de la vida, la transmisión radial aquí en la ciudad, la voz quebrantada Parque Ohiggins, el estadio nacional, como pasan los años por aquellos magallánicos presentes en el fiscal y mucho más.

Siempre te traía un sabor especial escuchar su predica, fue un misionero, que ha pesar de todo llegó con su mensaje unificador a moros y cristianos, también fue loable en su actitud de pedir perdón por varios condoros que se ha mandado la Iglesia, entre ellos el genocidio judío… lo vio a estrañar, es difícil que me acostumbre a un Nuevo Papa, el fue mi Papa desde los 5 años….

Papa: corresponde a las iniciales de 4 palabras latinas: Petrí Apostoli, Potestatem, Accipiens, y se traducen así:

"El que recibe la Potestad del Apóstol Pedro"Corresponde a la unión de las dos primeras sílabas de las palabras latinas:Pater, Pastor, que se traducen como "Padre y Pastor".

Comentarios