Aldea local: Cuidado de andar con la moto!!!!


La polémica del cuatriciclo aparecida en la prensa austral en sus ediciones de ayer y hoy llama a la reflexión de nosotros los padres. Si bien, en este caso se trata de un “juguete” que se regaló a un niño de 9 años, no es menos cierto que se trata de un vehículo motorizado, que aunque por pequeño que sea hay que tomar las medidas que el caso amerita.

Los padres, en este caso deben ser en primer lugar responsables de los actos de sus hijos pequeños y menores de edad, además debe existir un mínimo de respeto por nuestros pares. Lamentablemente, al tratarce de un vehículo motorizado y además conducido por un niño de 9 años en plena vía pública, con el consiguiente riesgo que implica la conducción de un menor sin discernimiento y el peligro que podría significar un accidente, no sólo para él, sino de por ejemplo atropellar a otro menor y lamentar una desgracia mayor, toda responsabilidad recae en sus padres.

Cuantos niños como Angel circular por las calles de la ciudad, en la costanera, con este tipo de motos, contra el transito, por sobre la vereda, en forma irresponsable, agresiva, sin respetar a los peatones, otros niños de su misma edad, ancianos, quizás, claro está, por que son niños con ansias propias de jugar, pero que demuestra la despreocupación de los padres que no le enseñan hábitos mínimos de respeto hacia los demás, quedando nuevamente en evidencia la falta de culta de nuestra comunidad.

Un móvil de este tipo, no requiere de permiso de circulación, por cuanto difícilmente pasará la revisión técnica, ya que no cuenta con el equipamiento requerido para el caso, como luces traseras, delanteras, señaleros, espejos, etc., ya que están hechos para ser utilizados fuera de del hábitat urbano, vale decir, el campo, parcelar, estancias, parque, áreas privadas, etc., no en la vía pública; donde sólo requiere, en primer lugar la responsabilidad de quien lo va a conducir y las medidas mínimas de seguridad como casco. De lo contrario, al ser utilizado en la vía pública, por ser un vehículo motorizado debe someterse a los mismos criterio de circulación que cualquier otro móvil de acuerdo a los establecido en la Ley de Tránsito.

Así que en este caso es sólo irresponsabilidad de los padres, del proceder de carabineros es otro tema.

La Prensa Austral 25 abril
La Prensa Austral 26 abril

marmablog@yahoo.es

Comentarios