Actualidad: De lo Social a lo Delictual


Mas allá del problema de la delincuencia y de la represión, la mano dura o tolerancia cero, cárceles islas o fortalezas impenetrables contra delincuentes, veamos el problema de fondo y forma que realmente es social, ese es el meollo del asusto. Los problemas delictuales son reales pero hagamos un análisis meditado, concienzudo y menos demagógico del asunto. Yo en lo personal creo que este modelo económico capitalista, tan consumista y la tremenda desigualdad social que hay, entre ricos y pobres, la discriminación, las faltas de oportunidades, gatilla directamente en este grave problema.

Veamos donde hay mayores focos de delincuencia???, quienes son estos delincuentes???. Primero hay que diferenciar entre el delincuente, y el “chilenito” bueno para la uña, ese que es de exportación, aquel que lo encontramos desde Australia hasta tierra del Fuego, pasando por Europa, aquel que te descuidas y pasa la mano, ese es otro tema, un mal endémico de la cultura chilena.

Pero vamos al área delictual, los patos malos, la mayoría son de los sectores mas pobres, desposeídos y marginados de nuestra sociedad, de nuestras ciudades y quienes son, generalmente jóvenes de de entre 14 y 20 años. Entonces de que estamos hablando,
La impotencia, la frustración, la falta de oportunidades, te lleva a convertirte en un tipo anárquico, que no le importa nada ni nadie, es una depresión de no encontrarle sentido a tu vida, te revelas contra la sociedad, están cargados de ira, de violencia, imagínense esto s en un círculo vicioso, vienen de familias que tienen problemas, padres que son obreros, que se sacan la cresta trabajando que salen de su casa a las 6 de la mañana y llegan de regreso a las 10 de la noche, para llevar una cagada de plata, que no alcanza para vivir dignamente, lo cual trae problemas personales con tu pareja, cuando no hay plata estamos cagados, la mujer tiene que salir a trabajar en cualquier cosa para ayudar en la casa, por que estamos hablando lamentablemente de gente que no tienen mucho nivel educacional, por lo tanto de niño, sufren, viven solos, a que hora están con sus padres, mal alimentados, con casa que se llueven, y un sin numero de problemas, como la violencia intrafamiliar, el alcoholismo, droga, etc, imagínense esas familias, esos niños, cuando ven la televisión, y ven como viven otras personas, y como este mundo consumista, que te ofrece cualquier cantidad de cosas materiales no esta a su alcance, ahí comienzas las primeras frustraciones, por que ellos si y nosotros no, se preguntan, ese es el primer paso para la debacle.

Ese es el verdadero problema de desigualdad social del que tanto se habla. Soluciones????, fundamental, primero educación, asegurar la educación, gratis, pero de buena calidad, que pueda competir con los que se forman en el sector oriente de la capital, la salud que es tremendamente cara y exclusiva, gratis para las personas mas necesitadas y los jóvenes, darle mas espacios y tomarlos en cuenta, políticas de Estado pensados en ello, que ocupen su tiempo libre en expresiones como, el deporte, la música, cultura, arte, que regulen y exijan que los jóvenes que necesitan trabajar los contraten las empresas y no los exploten y le paguen un sueldo digno, no sacan nada que trabajen 50 horas semanales y ganen 100 lucas, y en la calle le ofrecen 300 lucas por vender drogan, lógico optan por donde ganan mas plata, eso son los problemas reales de cómo una cosa de lleva a la otra, a la delincuencia. Los están dejando fuera de la sociedad, es preocupante y alarmante, como la mayoría de los jóvenes son postergados, faltos de oportunidad, sin futuro ni esperanzas, y así se va acrecentando la brecha indiscriminada entre ricos y pobres de la desigualdad social, tiene que haber si o si un trabajo social de fondo con los sectores mas marginados, para que logren nivelar hacia arriba.

De esto lamentablemente tiene que encargase el Estado, no soy estadista, pero quien sino, la empresa??, el libre mercado??, no solo el Estado tiene que cargar con esta mochila heredada de nuestro modelo económico liberal, que no llega a los sectores mas desvalidos, como lo va a hacer???, no se, para eso tienen, economistas, cientistas, analista, lo que tengo claro, que nuestra sociedad es injusta y tu no puedes aplicar un sistema económico de libre mercado, si primero esa sociedad no esta capacitada para competir de igual a igual, en este momento, gran parte de la sociedad, se trasforman en simples mendigos del sistema, por que no tienen ni siquiera las herramientas mínimas para subsistir dignamente, menos competir.

marmablog@yahoo.es

Comentarios